
Proyecto Tape Porã con comunidades Mbya Guaraní de Misiones
Tape Porã es un proyecto de la Fundación Protestante Hora de Obrar que busca promover la autonomía, fortalecer las capacidades organizativas y acompañar caminos de desarrollo social y económico junto a 15 comunidades mbya-guaraní del municipio de Ruiz de Montoya y cercanías en la provincia de Misiones, Argentina.
Sus acciones se centran en la promoción de la soberanía alimentaria, el impulso de las economías locales mediante la producción agroecológica y otros emprendimientos, fortalecer la educación intercultural y bilingüe, el rescate de los saberes ancestrales de las comunidades, la mejora de la infraestructura y la promoción de la salud. Todo mediante estrategias participativas, comunitarias e interculturales. Para ello se conformará equipo interdisciplinario de campo y se promoverán articulaciones con instituciones públicas, de la sociedad civil y organizaciones indígenas. El proyecto durará tres años entre el 1 de Junio de 2021 y el 31 de Mayo de 2024 y será financiado por la delegación argentina de la Unión Europea.
Búsqueda: Director/a de proyecto
Dedicación: 40 hs semanales (100%).
Sede de trabajo: Ruiz de Montoya, Misiones.
Formación: Profesional del campo de las ciencias sociales (antropología, trabajo social, sociología, ciencia política o afines) con conocimiento sobre gestión de proyectos, construcción de indicadores y mecanismos de registro, elaboración y seguimiento de planes de trabajo y ejecución de presupuestos.
Requisitos:
- Capacidad de redacción de informes técnicos y de sistematización de los resultados propuestos por el proyecto en base a los estándares de la Unión Europea (excluyente)
- Capacidad de coordinación de equipos de trabajo.
- Se valorará conocimiento/experiencia sobre la realidad indígena, en particular del pueblo Mbya-guaraní.
- Buen manejo del inglés (oral y escrito).
- Licencia de conducir.
- Disponibilidad para viajes regionales.
Tareas y responsabilidades:
Será la persona a cargo de asegurar la organización, ejecución, rendición financiera y presentación de informes en tiempo y forma de las actividades planteadas en el proyecto Tape Porã de la Fundación Protestante Hora de Obrar.
Esto incluye desde la organización y responsabilidad por la sede física de la fundación en Ruiz de Montoya (oficina), los equipos y bienes adquiridos por el proyecto (incluidos vehículos), como la coordinación del equipo de trabajo y la comunicación permanente con la dirección de la Fundación Hora de Obrar en Buenos Aires.
Tendrá a su cargo la representación del proyecto ante otras instituciones y actores (públicos, de la sociedad civil y privados) con los que se espera generar articulaciones. Se espera capacidad de interlocución y diálogo permanente con las autoridades responsables y el equipo de trabajo de una de las instituciones beneficiadas por el proyecto: el Instituto Intercultural Bilingüe Takuapí.
Este puesto tiene énfasis en la gestión y la mirada global del proyecto, sobre todo en los aspectos de planificación, monitoreo, registro, y ejecución presupuestaria dividiendo y complementado tareas con los otros integrantes del equipo. El director/a de proyecto también tendrá tareas programáticas en algunos de los resultados propuestos en el proyecto, especialmente en los aspectos de articulación con otros actores, gestiones y presentaciones en favor de las comunidades, organización de espacios inter-comunitarios e internacionales de encuentro, entre otros resultados.
Fundación Hora de Obrar, en la búsqueda de personal, no tiene en cuenta su edad, identidad sexual y/o de género, nacionalidad, o cualquier otra condición.
3 Comentarios
Me interesa la posibilidad de dirigir este proyecto .Hablo y escribo Inglés como segunda lengua. Tengo profundo conocimiento de la legislación argentina en Derechos indígenas. Acompaño a las Comunidades Mbya de Ruiz de Montoya y la provincia de Misiones desde hace veinte años. Conozco y me relaciono con organizaciones pro Guaraní en Paraguay, Brasil y Bolivia.He acompañado la creación del Concejo Continental de la Nación Guaraní. Forme parte de los procesos de recuperación de los territorios Mbya del Lote 8 (Mocona) y Ruta 7 ex Universidad de La Plata.Mis títulos universitarios Licenciado en Periodismo , Especialista en Cultura Guaraní Jesuitica y estoy preparando la tesis de Maestría en Cultura Guaraní Jesuitica. Vivo en la localidad vecina a R.de Montoya Aristóbulo del Valle . Estoy a su disposición para ampliar esta breve información curricular
Buenas soy mirian mendez de posadas misiones y estamos trabajando con la formacion de la asociacion de músicos cristianos de misiones… les dejo mi wp para mas información 3764323985
Hola Mirian, por favor escribinos a fundacion@horadeobrar.org.ar. Muchas gracias!