Skip to content

BLOG

Referentes jóvenes de las organizaciones de la alianza ACT se reunieron en Colombia de cara a la próxima cumbre climática global.

Trabajaron intensamente junto a organizaciones invitadas como Transforma y CANLA, la Federación Luterana Mundial y la Iglesia Luterana de Colombia, con el objetivo de elaborar un plan de incidencia conjunta hacia la COP30, que se realizará en noviembre de 2025 en Belem do Pará, Brasil.

Mateo Fischer, del equipo ambiental de la Fundación Hora de Obrar participó de la formación que contó con el aporte de la joven negociadora climática costarricense Jimena Barón, de Transforma, quien compartió su experiencia en las conferencias de Naciones Unidas sobre cambio climático. Se repasó el funcionamiento de la Conferencia de las Partes (COP) y se identificaron puntos de partida clave para fortalecer la incidencia juvenil en este espacio global.

A partir de este análisis la Comunidad de Práctica de Juventudes de ACT* construyó un llamado a la acción, que será enriquecido por cada región de la Alianza ACT. El documento expresa la preocupación de las juventudes de fe frente a un modelo de desarrollo insostenible que amenaza la vida en la Tierra y reclama una transición justa y centrada en las personas

También subraya la necesidad de reconocer el impacto del cambio climático en la salud, en particular en la salud mental de las juventudes, y de garantizar financiamiento accesible y transparente para la adaptación y la mitigación. 

El último día se trabajó específicamente la perspectiva comunicacional de la incidencia, con el objetivo de construir una narrativa propia de las juventudes de la Alianza ACT: propositiva, articulada y con capacidad de impacto. Esta estrategia conjunta busca demostrar que es posible combinar el trabajo local y global, con un mensaje coherente y una voz joven que interpela a iglesias, comunidades y tomadores de decisión en favor de la justicia climática.

Con esperanza y compromiso, las y los jóvenes cerraron su jornada de trabajo afirmando que su espiritualidad es fuente de sanación y resiliencia, y llamaron a las organizaciones a comprometerse con un horizonte compartido de justicia y equidad, donde se fortalezca el rol de los pueblos indígenas y la participación juvenil en todos los espacios de decisión sobre justicia climática.

* ACT Alianza es una coalición mundial de iglesias y organizaciones cristianas dedicada a la ayuda humanitaria, el desarrollo sostenible y la promoción de la justicia social. 

Play Video