Skip to content
Logo Hora de Obrar

BLOG

Nueva Cátedra Permanente de Teología y Género de la REET en colaboración con Hora de Obrar y SEDi

En el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, la Red Ecuménica de Educación Teológica (REET) anuncia el lanzamiento de la Cátedra Permanente de Teología

El proyecto Crece Selva Misionera destacado en el Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas

El Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas destacó el proyecto de reforestación de la Fundación Hora de Obrar, que ya lleva plantados 200.000 árboles nativos en la

Hora de Obrar recibe el prestigioso Premio Calvez a la Responsabilidad Ciudadana

El reconocimiento, impulsado por el Foro Ecuménico Social, se concede a referentes de la academia, dirigentes e instituciones destacadas por su labor en pos de la Responsabilidad Social y Ciudadana.

25 de noviembre: organizaciones basadas en la fe actuando unidas por una vida libre de violencias

En el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la Fundación Protestante Hora de Obrar se une al llamado global para fortalecer los derechos de las

Mujeres Mbya Guaraní lideran diálogos para abordar la violencia

Referentes de más de 20 pueblos mbya guaraní de Argentina y Paraguay se reunieron en la localidad misionera de Ruiz de Montoya. Los intercambios internacionales se realizan desde hace una década para compartir experiencias, conocimientos y reflexionar cómo abordar situaciones de violencia. Esta vez el protagonismo fue de las mujeres.

Mensaje pastoral de la FAIE de cara a las elecciones del 19 de noviembre en Argentina

La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas se posicionó reflejando los principios fundamentales de la fe evangélica y su compromiso con la “justicia social, la defensa de los derechos humanos y

Hora de Obrar presente en el Festival Imparable por los 40 años de democracia

La fundación se sumó al evento del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) con dos propuestas destinadas a visibilizar el trabajo por los derechos indígenas y la justicia de

Las juventudes se hacen escuchar

El Colectivo de Juventudes por los Derechos Sexuales y Reproductivos impulsó un conversatorio donde las voces jóvenes tomaron el centro del escenario. Hora de Obrar coorganiza el espacio desde 2017

Jornada Ecuménica contra el avance de los fundamentalismos: Soy porque somos

La Fundación Protestante Hora de Obrar participó de la 5° Jornada Ecuménica en Sao Paulo, Brasil, que reunió a más de 150 personas de América Latina. Allí se reafirmó el

Siglos de movimiento de Reforma: Memorias en un día especial

La preocupación del movimiento de la Reforma protestante, desde sus inicios en el siglo XII, inspirado en el evangelio de Jesús, estuvo siempre centrado en la libertad de las personas.

Recursero: Manual «Seis pasos para la organización de campamentos más seguros»

Dentro del marco del proyecto de Gestión de Riesgos de la Fundación Protestante Hora de Obrar, se ha desarrollado un manual completo que brinda orientación detallada sobre cómo organizar campamentos

Ya está disponible el Calendario de Diaconía 2024

El material reúne fotografías que muestran la diversidad de facetas de la diaconía de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. Hora de Obrar recibe pedidos a través de

Encuentro de Diaconía 2023: Ve tú y haz lo mismo (Lc. 10:37)

Más de 120 personas se reunieron para celebrar la fe y el compromiso social llevado a la acción. Los detalles en esta crónica. Del 6 al 8 de octubre, en

Lo hay que saber sobre la relación entre los desastres climáticos y la desigualdad y qué se puede hacer en tu comunidad

Las emergencias climáticas son más frecuentes y devastadoras especialmente para las personas más vulnerables. Frente a este panorama, ¿hay alguna buena noticia? Conversamos con Martina Grahl, cooperante para Gestión de Riesgos y Emergencias de Hora de Obrar.

Un centenar de personas se capacitó sobre abordaje de autolesiones y suicidio en niños, niñas y jóvenes

Hora de Obrar impulsó los talleres para docentes, personal de salud y referentes indígenas en Ruiz de Montoya, Misiones. La facilitación estuvo a cargo de los especialistas y coautores de la Ley Nacional 27130 de Prevención de Suicidio, Martín Álvarez y Ernesto Páez. Fue acción fue declarada de interés municipal.
Play Video