Skip to content

BLOG

Una joven mochilera llega al pueblo de Humboldt y observa los vínculos, las costumbres y las conversaciones de sus habitantes para evocar aquello que parece haber quedado en el tiempo.

La Fundación Hora de Obrar, junto a la productora Bardo del Bueno, llevó adelante un taller intensivo de cine comunitario orientado a trabajar la salud mental con la juventud en la Comunidad Evangélica de Humboldt.

Tras intensas jornadas de trabajo colaborativo lideradas por Martín Elsesser, coordinador del proyecto de diaconía comunitaria de la Fundación Hora de Obrar, los y las jóvenes santafesinas planificaron, guionaron y produjeron “Miradas”

“Me gustó compartir recuerdos y memorias, aunque después me dio vergüenza verme en el corto”, comentó uno de sus protagonistas.

La experiencia artística permitió explorar aspectos afectivos de su vida cotidiana y, al mismo tiempo, adquirir herramientas técnicas que favorecen la alfabetización audiovisual.

La propuesta metodológica busca transformar inquietudes y emociones en relatos visibles a través del arte. El cine comunitario invita así a construir historias colectivas para expresar lo que sienten y viven las comunidades en sus territorios y poner en el centro la voz juvenil.

De esta manera la producción de un corto logró abrir un espacio de confianza, pertenencia, aprendizaje y creación colectiva, en el que las juventudes encontraron nuevas formas de hablar de sí mismas y de su comunidad.

Play Video