La Orquesta del Centro de Día ASE tocó junto a León Gieco

El grupo de jóvenes músicos de San Fernando se presentó junto al cantautor durante el Foro Mundial de Derechos Humanos celebrado en Buenos Aires. Reviví el concierto en esta nota.

En el cierre de la primera jornada del Festival “40 años por la Democracia y los Derechos Humanos”, el público se emocionó con la música de la Orquesta infanto juvenil del centro de día ASE, de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP).

Leonardo Schindler, pastor presidente de la IERP abrió el concierto en un discurso dirigido a las personas que se acercaron a disfrutar del show. “Es un orgullo poder participar del III Foro de Derechos Humanos” y destacó que el compromiso por los derechos humanos es una de las tres tareas fundamentales de la iglesia.

La orquesta y el ensamble de 25 talentosxs jóvenes compartieron escenario con León Gieco, quien desde hace muchos años colabora con este y otros tres centros de día de la IERP, acompañados por la Fundación Hora de Obrar en el conurbano bonaerense.

En una presentación poderosa y emotiva tocaron un repertorio propio y compartieron algunos de los temas más conocidos del músico: «Solo le pido a Dios», «En el país de la libertad» y «Cinco siglos igual», en la Plaza de la Memoria de la ex ESMA.

El Foro Mundial de Derechos Humanos en Buenos Aires fue un evento de gran magnitud e impacto, que convocó a más de 21 mil personas de 98 países diferentes. La participación de la Fundación Hora de Obrar, junto a otras 950 organizaciones, fue una muestra del compromiso de la sociedad civil con la defensa de los derechos humanos en todo el mundo.

En el transcurso de los cuatro días del encuentro, se presentaron más de 1100 actividades autogestionadas, entre las que se destacaron las intervenciones de los panelistas y especialistas en materia de derechos humanos. En total, fueron 2300 los panelistas que participaron en las distintas propuestas, y 390 periodistas acreditados cubrieron el evento.

FacebookTwitterLinkedInEmail

Nuestro 2022 en Hitos: Desarrollo Comunitario

La realidad de las familias de los barrios populares es difícil y la generación de ingresos es una prioridad para subsistir diariamente. Los y las jóvenes que viven en barrios populares se enfrentan constantemente a la vulneración de derechos. Ante la falta de oportunidades es imprescindible fortalecer el trabajo de los centros comunitarios y populares. Sostener espacios educativos con ternura y potenciar sus capacidades artísticas y de participación para ayudar a crear proyectos de vida autónomos.


La Fundación Hora de Obrar acompaña la tarea que llevan a cabo en los distintos barrios populares los siguientes centros:

Las tareas que se desarrollan en estos centros se encuentran dentro del eje de trabajo de Desarrollo Comunitario de la Fundación Protestante Hora de Obrar. Este año hubieron una serie de eventos y acciones destacadas.

👉🏽 Se estrenó “Rodando Posibles” con producción de jóvenes de los centros de MiSur, junto a León Gieco. Para este evento se contó con la participación musical de la Orquesta ASE, que tocó junto con el músico. Enterate más acá: link

👉🏽 Los jardines de infantes de Quilmes cumplieron 40 años acompañando a las infancias. Enterate más acá: link

👉🏽 Arcángel Gabriel cumplió 20 años y lo celebró en una Gala Solidaria con la participación especial de la Fundación Julio Bocca. Enterate más acá: link

👉🏽 Los y las jóvenes de Casa San Pablo presentaron, en «Jóvenes y Memoria», un corto informativo y con un creativo tema musical para generar conciencia en torno a la violencia institucional presente en los barrios. Enterate más acá: link

👉🏽 La Cigarra este año logró sostener sus tres espacios de trabajo territorial en diferentes barrios de la zona, donde participan más de 40 jóvenes, niños y niñas en espacios de apoyo escolar, talleres deportivos y talleres de cocina y carpintería. Estos espacios se sostienen gracias al acompañamiento de los y las 14 talleristas, 2 voluntarias y el equipo de apoyo y de coordinación.

FacebookTwitterLinkedInEmail

Jóvenes de CSP presentes en «Jóvenes y Memoria» en Chapadmalal

Los y las jóvenes de Casa San Pablo presentaron un corto informativo y con un creativo tema musical para generar conciencia en torno a la violencia institucional presente en los barrios, como resabio de la dictadura militar.

Con el lema “Iguales y diverses, hagamos otro mundo”, se realizó el XXI encuentro Jóvenes y Memoria. Este año el programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) contó con una inscripción récord de más de 15 mil jóvenes y 3 mil educadores de toda la provincia.

Esta es la primera vez que Casa San Pablo participa del evento, y los y las jóvenes decidieron trabajar con un tema sumamente relevante, la violencia institucional presente en los barrios. Lo hicieron desde una perspectiva informativa, brindando herramientas y conocimiento a quienes participaron del proyecto, las personas que asistieron a la presentación y todas las personas que observen el material producido. También contaron con una producción musical original que pone en palabras sentimientos y deseos 

Felicitamos a los y las jóvenes que participaron de este importante proyecto: Morena Churquina, Mariel Sotelo, Agustina Cabrera, Brandon Yacomo, Gabriel Arriola, Santiago Risso, Tobias Cabrera y Miguel Segovia.

FacebookTwitterLinkedInEmail

Arcángel Gabriel celebró sus 20 años con una Gala Solidaria

La Fundación Julio Bocca brindó un show solidario para el cumpleaños del centro de día de Polvorines de la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires (CEABA). Los niños y niñas del coro de Arcángel compartieron canciones y también tocó la orquesta juvenil del centro de día ASE San Fernando.

FacebookTwitterLinkedInEmail
Seguir leyendo