La Fundación de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata ratificó su compromiso con el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas y sus diez principios en el ámbito de los Derechos Humanos, el trabajo, el medioambiente, la anticorrupción.

La organización, miembro de la Red Argentina de Pacto Global desde el 2017, presentó un documento de divulgación de las distintas actividades orientadas a promover la dignidad y la justicia entre los sectores más vulnerados socialmente.
Nicolás Rosenthal, su director ejecutivo, explicó que el documento da cuenta de las acciones emprendidas entre el 2019 y 2020 en relación al medio ambiente, el desarrollo comunitario, los pueblos originarios, derechos sexuales y reproductivos y diaconía comunitaria; ejes que orientan el trabajo de la Fundación Hora de Obrar en articulación con espacios de alianza nacional e internacional.
«Muchas iglesias se establecieron como actores importantes en la provisión de servicios sociales y de desarrollo y como defensores de los valores humanos globales, como la igualdad de género, la paz y la justicia», expresó Rosenthal en la carta de respaldo al Pacto Global y destacó el rol comunitario de las iglesias y organizaciones basadas en la fe, en sintonía con el espíritu de la iniciativa de la Federación Luterana Mundial, Despertando al Gigante.
La Red Argentina de Pacto Global promueve la responsabilidad social y está integrada con más de 750 participantes en 20 provincias. Este espacio, creado en el 2004, busca contribuir a solucionar los desafíos del planeta y de la humanidad de aquí al 2030. Además, mediante la colaboración entre diversas organizaciones sociales, busca desarrolla políticas públicas de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!