“El agua apaga el fuego que arde, y la solidaridad ayuda al perdón de los pecados. Del que hace el bien se acordarán después; cuando resbale, encontrará quien lo sostenga.”
Ecl 3,30-31
Seguir leyendo“El agua apaga el fuego que arde, y la solidaridad ayuda al perdón de los pecados. Del que hace el bien se acordarán después; cuando resbale, encontrará quien lo sostenga.”
Ecl 3,30-31
Seguir leyendoEl sábado 3 de octubre se presentó el programa que impulsa la reforestación en las riberas de los cursos de agua y campos con especies de árboles nativos en la provincia de Misiones.
Seguir leyendoFundación Hora de Obrar acompaña la declaración de la Junta Unida de Misiones (JUM), de la que la Iglesia Evangélica del Río de la Plata es parte, acerca del conflicto generado en el Territorio Indígena de Miraflores.
Seguir leyendoPor la emergencia climática y de covid-19 ochocientas organizaciones presentan hoy un petitorio a la ONU por el derecho a un ambiente sano de manera universal. Fundación Hora de Obrar se une a este llamado global.
Seguir leyendoFundación Hora de Obrar se une al reclamo de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata por un rápido y contundente esclarecimiento del asesinato de las niñas argentinas de 11 años el pasado miércoles 2 de septiembre en el límite de los departamentos de Concepción y Amambay. Al mismo tiempo se suma al rechazo de la iglesia al actuar violento de grupos que actúan por fuera de la ley.
Seguir leyendoEn el marco del Seminario Internacional “Fundamentalismos, Democracia y Derechos Humanos” la Fundación Hora de Obrar como miembro del Foro ACT Alianza de América del Sur se unió a la declaración conjunta ante la necesidad de responder a la situación socio-política en el continente, marcada por las crisis políticas, la profundización de las desigualdades, la reducción de espacios de participación de la sociedad civil, el aumento de asesinatos de defensores y defensoras de derechos y el consecuente debilitamiento de las democracias.
Seguir leyendoA través de una carta pública el pastor presidente de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata expresó su preocupación por el “uso fundamentalista de la Escritura” en medios de comunicación y redes sociales para “atacar diversidades sexuales, mujeres, minorías étnicas y militantes políticos”.
Seguir leyendoLos hallazgos se compartirán en vivo por la cuenta Facebook de la agencia de noticias ALC este jueves 19 de agosto a las 11 horas en el marco de la sesión de apertura del Seminario Internacional “Fundamentalismos, Democracia y Derechos Humanos” promovido por organizaciones basadas en la fe.
Seguir leyendoOrganismos de Derechos Humanos mantuvieron un encuentro virtual con Cristina Castro, madre del joven bonaerense que se encuentra desaparecido hace tres meses en el que manifestaron su «solidaridad y acompañamiento» por la aparición con vida de su hijo.
Seguir leyendoProducto del diálogo con Fundación Hora de Obrar la Federación Luterana Mundial destacó específicamente casos de violencia policial contra indígenas Qom en las regiones argentinas de Chaco y Fontana.
Seguir leyendo