La catástrofe ocurrida el pasado 6 de febrero ha causando más de 41 000 muertes y el derrumbe de miles de edificios. Hora de Obrar forma parte ACT, la red mundial de iglesias que desde entonces está brindando ayuda humanitaria a las personas afectadas,
Seguir leyendoContinúan los talleres para la gestión de riesgos y desastres
En los últimos días la cooperante para la gestión de riesgos y desastres de Hora de Obrar, Martina Grahl, visitó Misiones y Paraguay con el objetivo de desarrollar talleres junto a las comunidades y equipos de bomberos para prevención y gestión de riesgos.

Este último recorrido del año comenzó con una visita a Posadas, Misiones, donde junto a Romario Dohmann se realizó una reunión con el equipo de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial para realizar distintos intercambios sobre el trabajo que se viene llevando a cabo en la zona.
También se visitó a dos cuarteles de bomberos en Colonias Unidas, Paraguay, y se gestionó una reunión con el intendente para lograr articular el trabajo entre los distintos espacios.

Se presentó el trabajo de Gestión de Riesgos en la reunión distrital de la Federación de Congregaciones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata en Paraguay (FEDIPA), y se acordó planificar actividades en conjunto a lo largo del año entrante.
Esta recorrida finalizó con una serie de charlas que también fueron en Paraguay, en Naranjal, Raúl Peña y Santa Rosa. Estas charlas fueron abiertas al público general y contaron con la participación de intendentes, miembros del municipio, cooperativas y miembros de los cuarteles de bomberos de la zona. En total más de 70 personas se capacitaron y pudieron formarse en diversas aristas de la gestión de riesgos.
Todas las actividades, visitas, charlas fueron acompañadas y organizadas en conjunto con los pastores de las localidades.
13 de Octubre: Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Los desastres no son naturales, sino resultado de las acciones y decisiones humanas, y la falta de prevención y planificación ante los fenómenos de la naturaleza.Las amenazas naturales seguirán ocurriendo y si bien no podemos evitar que esto suceda, podemos adoptar un enfoque preventivo que reduzca la vulnerabilidad social y económica frente a estos fenómenos.
Seguir leyendoComenzaron los talleres de gestión de riesgos en Misiones
Hora de Obrar recorrió la provincia para reunirse con congregaciones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, municipios y bomberos. “La tendencia es que emergencias como la de los incendios forestales sean cada vez más frecuentes. Por eso hay que invertir en prevención.”
Seguir leyendoExitosa campaña solidaria frente a los incendios en Misiones
Fundación Hora de Obrar coordinó acciones para dar respuesta directa a la emergencia ígnea en Misiones junto a parroquias de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. Se recaudaron más de un millón y medio de pesos para comprar agua embotellada y equipamiento de emergencia para los cuarteles de bomberos.
Seguir leyendoSe incendia la Selva Misionera. Hora de Obrar recibe donaciones para comprar agua y alimentos
En tres días los incendios afectaron más de dos mil hectáreas en Misiones. La provincia declaró la emergencia ígnea por la propagación de focos y la falta de agua potable. Hora de Obrar lanzó una campaña de donación para comprar agua y alimentos para quienes están combatiendo el fuego.
Seguir leyendoMás de 100 toneladas de alimentos distribuidos con la campaña de emergencia #EsHoraDeObrar
Durante el primer año de la pandemia en 2020 Fundación Hora de Obrar impulsó una campaña de donación que llegó a más de mil familias.
Seguir leyendoLa creación violentada y quemada
“El agua apaga el fuego que arde, y la solidaridad ayuda al perdón de los pecados. Del que hace el bien se acordarán después; cuando resbale, encontrará quien lo sostenga.”
Ecl 3,30-31
Seguir leyendo“Queremos pedir que sigan colaborando»
Gracias a las donaciones recibidas la Campaña #EsHoraDeObrar lleva distribuidas 73 toneladas de alimentos de primera necesidad y elementos de higiene. Los centros comunitarios redoblan los esfuerzos para sostener la ayuda.
Seguir leyendoYa entregamos 43 toneladas de alimentos y productos de higiene
Gracias todas las donaciones que recibimos en estos meses ya pudimos entregar más de 43 toneladas de alimentos y elementos de higiene a los centros comunitarios en el conurbano y otras localidades de la provincia de Buenos Aires, en Paraguay y en Uruguay.
Seguir leyendo