La Junta Directiva de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata ha decidido, en acuerdo con el Consejo de Administración de la Fundación Hora de Obrar, que a partir del 1 de agosto de 2021 el Programa de Voluntariado IERP deje de funcionar en el ámbito de la Fundación, para pasar al Área de Ecumenismo de la IERP.
Seguir leyendo“Me reconforta saber que estoy trabajando para personas a las que no siempre se las tiene en cuenta”
De Montevideo, en Uruguay, a Essen, en Alemania. Florencia fue seleccionada para trabajar en Wilhelm-Becker-Haus, un hogar donde viven cerca de 40 personas con discapacidades intelectuales. Tiene 18 años y en los últimos cinco meses realizó de las tareas más variadas en el marco del programa de voluntariado de IERP, en la modalidad sur-norte.
Seguir leyendo“En poco tiempo y sin prejuicios, aprendí a comprender qué siente el otro”
Camila tiene 26 años y es fotógrafa. Nacida en Entre Ríos, vive en Buenos Aires. Cuenta que escuchar otras experiencias diacónicas la animó a postularse al programa de voluntariado de IERP. De los seminarios de selección a la confirmación final. Camila fue elegida para viajar a la provincia de Chaco y ser parte del voluntariado regional en Juan José Castelli, una ciudad de poco más de 36 mil habitantes ubicada en el Departamento General Güemes.
Seguir leyendoSe abre una nueva convocatoria al Programa de Voluntariado IERP
Las inscripciones para la modalidad regional y sur norte están abiertas hasta el 14 de agosto. El llamado se orienta a jóvenes de entre 18 y 35 años.
Seguir leyendoCon la participación de tres jóvenes inició la modalidad regional del Programa de Voluntariado IERP
Por primera vez se pone en marcha el voluntariado regional sur-sur que promueve el intercambio y aprendizaje intercultural entre Argentina, Uruguay y Paraguay.
Seguir leyendo¡Se suman 22 personas a la gran familia de voluntariado!
Rosana Hampel nos cuenta cómo se viene desarrollando el seminario de preparación virtual para voluntarios y voluntarias sur-norte: «Están muy unidos y motivados. Estamos súper felices de que podemos aprovechar las oportunidades de la virtualidad». La semana cerró con una muy sentida despedida al coordinador del Programa Voluntariado IERP, el diácono Ricardo Schlegel.
Seguir leyendoRicardo Schlegel será el nuevo secretario general de la IERP
Desde la Fundación Protestante Hora de Obrar compartimos con mucha alegría la reciente designación de Ricardo Schlegel al frente de la Secretaría General de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata.
Seguir leyendoVoluntariado: operación regreso a casa y los desafíos de la virtualidad
En marzo, por disposición de weltwärts, el servicio de voluntariado alemán para el desarrollo, los y las voluntarias en el sur global tuvieron que regresar a Alemania. Esto implicó que el equipo de voluntariado tuviera a su cargo una tarea logística sin precedentes.
Seguir leyendoVoluntariado 2021: ¡Sumate!
El programa de #VoluntariadoIERP te da la oportunidad de participar de una propuesta integral para promover la paz y el desarrollo en comunidades de #Alemania, #Argentina, #Uruguay o #Paraguay.
Seguir leyendoHoy parten 64 voluntarios y voluntarias a sus proyectos

Esta nueva generación de jóvenes nos ha sorprendido por su gran interés en la región y por las preguntas informadas que nos estuvieron haciendo acerca de la realidad y las desigualdades de nuestro contexto rioplantense. Durante los últimos días en el marco del seminario de capacitación los y las acompañamos con nuestro el equipo de Programa Voluntariado Ierp de manera integral. Ahora están preparardxs para vivir un año diacónico solidario, que cambiará su perspectiva.Presentamos el trabajo de la Fundación Hora de Obrar y el pastor presidente Leonardo Schindler y la pastora Sonia Skupch les dieron la bienvenida en nombre de la IERP. Hubo clases de español, visita a la ex ESMA y talleres sobre:
– Pueblos Originarios, con Bárbara Schoch de la Escuela Bicultural y Bilingüe Takuapí
– Historia Latinoamericana y DDHH, con el Pastor Arturo Blatezky, cofundador del Medh
– Discapacidad con el pastor, psicólogo y consejero de la Fundación, Norberto Rasch
– Consumos Problemáticos a cargo de nuestro equipo de programas y proyectos, Fabián Dinamarca y Jorge Weishein– Cómo Es Paraguay con Carlos Flecha, miembro del directorio de Callescuela en Ciudad del Este.
– Cómo Es Uruguay con el Pastor Jorge Gerhard, nuestro referente del programa en Uruguay, y
-Cómo Es Argentina, con el Prof. Gustavo Marchese, del Instituto Evangélico Luis Siegel