Doce comunidades mbya guaraní de Misiones acompañadas por la Fundación Hora de Obrar lograron comercializar un excedente de sesenta toneladas de mandioca. Con el proyecto Tape Pora, cofinanciado por la Unión Europea y Pan para el Mundo, se acompaña también unas 50 huertas familiares y comunitarias para autoconsumo.
Seguir leyendoIndigene Gemeinschaften verbessern ihr Einkommen durch den Verkauf von agrarökologischem Maniok
Zwölf Mbya-Guaraní-Gemeinden in Misiones, begleitet von der Stiftung Hora de Obrar, konnten einen Überschuss von 60 Tonnen Maniok verkaufen. Das Projekt Tape Pora, das von der Europäischen Union und Brot für die Welt kofinanziert wird, unterstützt außerdem rund 50 Familien- und Gemeinschaftsgärten für den Eigenverbrauch.
Seguir leyendoComunidades mbya promueven la buena alimentación
Fundación Hora de Obrar presentó una campaña de sensibilización realizada junto a referentes comunitarios indígenas en Misiones. La iniciativa se da en el marco del proyecto Tape Pora que busca mejorar las condiciones de vida de dieciséis comunidades originarias.
Seguir leyendoMbya-Gemeinden fördern gute Ernährung mit einer audiovisuellen Kampagne
Die Stiftung Hora de Obrar präsentierte eine Sensibilisierungskampagne, die gemeinsam mit Vertretern indigener Gemeinschaften in Misiones umgesetzt wurde. Die Initiative ist Teil des Projekts Tape Pora, mit dem die Lebensbedingungen von sechzehn indigenen Gemeinden verbessert werden sollen.
Seguir leyendoAprender a ser padres con nuestros hijos
En un nuevo aporte para la diaconía comunitaria Jorge Weishein reflexiona en base a Ez 18,1-32 sobre la prevención de abusos y maltratos en la niñez. Qué nos dice la palabra de Dios, qué busca realmente la educación sexual, qué datos hay y qué decimos desde las iglesias protestantes.
Seguir leyendoAmérica Latina: aguda crisis alimentaria amenaza al «granero del mundo»
La guerra en Ucrania pone en evidencia las deficiencias de la producción de alimentos en América Latina. ¿Cómo podría la región alcanzar la autosuficiencia y evitar una terrible crisis alimentaria? Los detalles y el comentario de la organización contraparte de Hora de Obrar, Pan para el Mundo, en esta nota de Viola Traeder para Deutsche Welle.
Seguir leyendo«Vimos un futuro donde el cuidado de la creación y el sustento de las familias no se oponen»
Un grupo de productores, productoras, estudiantes y profesionales del campo de la Congregación de Caaguazú de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata en Paraguay viajó a la Universidad Estatal del Oeste en Brasil para interiorizarse sobre agroecología. Hora de Obrar financió el viaje a través de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación. Las reflexiones de Leonardo Calderón.
Seguir leyendoIglesia Evangélica del Río de la Plata: «Reconocemos la dignidad de mujeres y varones»
En un nuevo aniversario de «Ni Una Menos», el presidente de la IERP, pastor Leonardo Schindler, firmó una declaración pública en repudio a «todo acto de violencia, abuso y femicidio», y reclamó al Estado mayores medidas de protección y presupuesto. La nota cierra con un compromiso por «erradicar comprensiones y actos de carácter patriarcal y machista» en las comunidades de fe.
Seguir leyendo2 de junio: Día Nacional del Bombero Voluntario
Hora de Obrar saluda a bomberos y bomberas misioneras que con compromiso y dedicación cumplen con su tarea para proteger a la población y preservar los bosques.
Seguir leyendoFrauen, die an Veränderung glauben: „Diese Treffen erfüllen mich, sie machen mir Mut und sie machen mich glücklich“
Die beiden Organisationen SEDi (Servicio Evangélico de Diaconia) und Hora de Obrar nahmen bei einem Workshop für Frauen in Lucas Gonzalez in der Provinz Entre Ríos teil und präsentierten das Projekt „Nos Contamos“ (übersetzt „Wir Erzählen“), das ein selbstbestimmtes Leben ohne sexuelle Gewalt anstrebt. Die Teilnehmerinnen teilten ihre Meinungen und Erfahrungen, um weiter ein Netz des Verständnisses zu flechten.
Seguir leyendo