Cómo hizo Uruguay para que el 94 % de su electricidad proviniera de fuentes renovables

La energía eólica y la hidroeléctrica son las fuentes principales de la electricidad que se consume en el país. Las cuestiones geográficas, no tener un sector petrolero fuerte y, sobre todo, el consenso entre partidos y la continuidad de la política pública favorecieron el cambio que se inició en los gobiernos del Frente Amplio y continúa en la gestión de Lacalle Pou con la llamada “segunda transición”, centrada en el transporte. Compartimos la nota de Jorgelina Hiba para RED/ACCIÓN.

Seguir leyendo

Veröffentlichung eines Handbuchs, das Mbya-Kindern in Misiones das indigene Alphabet näher bringt

Das pädagogische Heft, das Kindern der ersten Klasse das Alphabet näher bringen soll, ist am Interkulturellen Institut Takuapí im Rahmen des Projekts “Tape Porã” entwickelt worden. Es soll zur Verbesserung der Lebensbedingungen der indigenen Mbya-Guaraní-Gemeinschaften in der Region Ruiz de Montoya beitragen. Finanziert wird das Projekt von der Europäischen Union und der deutschen Organisation «Brot für die Welt».

Seguir leyendo

SEDi ahora es miembro de ACT Alianza

La Junta Global de la alianza internacional de iglesias aceptó al Servicio Evangélico de Diaconía como miembro con derecho a voto durante su última reunión, el pasado 30 de mayo. Hora de Obrar celebra la incorporación.

Seguir leyendo