La energía eólica y la hidroeléctrica son las fuentes principales de la electricidad que se consume en el país. Las cuestiones geográficas, no tener un sector petrolero fuerte y, sobre todo, el consenso entre partidos y la continuidad de la política pública favorecieron el cambio que se inició en los gobiernos del Frente Amplio y continúa en la gestión de Lacalle Pou con la llamada “segunda transición”, centrada en el transporte. Compartimos la nota de Jorgelina Hiba para RED/ACCIÓN.
Seguir leyendoQue se haga la luz: ¿Es posible ser indiferente a las injusticias y ser buenas personas?
Un nuevo aporte para la diaconía comunitaria desde el Evangelio de Marcos 4,21-2. La relación iglesia estado en América Latina y cómo el progresivo deterioro del sistema democrático afianzó a sectores eclesiales en el ejercicio del poder.
Seguir leyendoVeröffentlichung eines Handbuchs, das Mbya-Kindern in Misiones das indigene Alphabet näher bringt
Das pädagogische Heft, das Kindern der ersten Klasse das Alphabet näher bringen soll, ist am Interkulturellen Institut Takuapí im Rahmen des Projekts “Tape Porã” entwickelt worden. Es soll zur Verbesserung der Lebensbedingungen der indigenen Mbya-Guaraní-Gemeinschaften in der Region Ruiz de Montoya beitragen. Finanziert wird das Projekt von der Europäischen Union und der deutschen Organisation «Brot für die Welt».
Seguir leyendoHora de Obrar en el encuentro de justicia climática en El Salvador
Romario Dohmann participó del Encuentro Regional sobre Justicia Climática organizado por la Federación Luterna Mundial donde presentó el proyecto de reforestación Crece Selva Misionera.
Seguir leyendoLa Casona salió al barrio
Durante las vacaciones de invierno el centro de día de Florencio Varela compartió actividades artísticas y culturales con la comunidad de Varela.
Seguir leyendo“La Casona” draußen in der Nachbarschaft
Während der Winterferien hat das Tageszentrum “La Casona” von Florencio Varela künstlerische und kulturelle Aktivitäten mit der Gemeinde Varela durchgeführt.
Seguir leyendoSe viene el Encuentro de Diaconía en Entre Ríos
La Iglesia Evangélica del Río de la Plata y la Fundación Hora de Obrar invitan a todas las obras e iniciativas diacónicas de la IERP a encontrarse el 17 y 18 de septiembre en la ciudad de Paraná. Ya se abrieron las preinscripciones online.
Seguir leyendoDenuncian el avance de los fundamentalismos en América latina y el Caribe
Ante la tendencia a impedir el acceso a derechos sexuales y no reproductivos y la falta de garantías contra las violencias basadas en género, organizaciones cristianas de la coalición de Iglesias ACT Alianza manifestaron su preocupación por mujeres y diversidades. Hora de Obrar acompañó el pronunciamiento por un estado laico y lecturas bíblicas respetuosas de la vida plena.
Seguir leyendoLanzan manual para enseñar el alfabeto a niños mbya en Misiones
El cuadernillo pedagógico para primer grado fue elaborado en el Instituto Intercultural Takuapí en el marco del proyecto Tape Porã para mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas mbya guaraní en la zona de Ruiz de Montoya. El material cuenta con el financiamiento de la Unión Europea y de la organización alemana Pan para el Mundo.
Seguir leyendoSEDi ahora es miembro de ACT Alianza
La Junta Global de la alianza internacional de iglesias aceptó al Servicio Evangélico de Diaconía como miembro con derecho a voto durante su última reunión, el pasado 30 de mayo. Hora de Obrar celebra la incorporación.
Seguir leyendo