El cambio climático es una realidad. Lo que no se sabe a ciencia cierta es qué hacer con esta realidad. Existen distintas posturas sobre todos los temas. El cambio climático no es la excepción. Compartimos un nuevo aporte para la diaconía comunitaria del pastor Jorge Weishein.
Seguir leyendoSolicitudes OGA 2024 para comunidades de la IERP
Se encuentra abierta la recepción de solicitudes para el Catálogo OGA 2024. En esta nota, todo lo que hay que tener en cuenta para presentar un proyecto.
Seguir leyendo«Nodo Escuela», el proyecto agroecológico del Instituto Luis Siegel
170 adolescentes de cuarto y quinto año aprenderán a gestionar un emprendimiento cooperativo. La iniciativa apoyada por Hora de Obrar busca fomentar el cuidado del medio ambiente y el consumo saludable.
Seguir leyendoConectividad y tecnología. Se entregaron equipos de computación en 10 centros de día
Hora de Obrar facilitó la donación de 30 computadoras para reducir la brecha digital y generar puntos de conectividad comunitarios. Se distribuyeron en la provincia de Buenos Aires, Montevideo y Asunción.
Seguir leyendoLlenar de frutos toda la creación
Qué nos dejó la quinta edición de la Consulta Internacional «Acción para el cuidado de la Creación». El ciclo organizado por la Fundación Hora de Obrar convocó a referentes y referentas de la economía social, de teología e investigación para intercambiar sobre experiencias territoriales y el modelo productivo en el contexto de post-pandemia y el rol que asumen las iglesias respecto del cuidado de la creación.
Seguir leyendoRepudio por el asesinato de Lucas González en manos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires
Fundación Hora de Obrar adhirió a la declaración impulsada por la Mesa de Articulación de Niñez y Adolescencia, tras un nuevo caso de gatillo fácil que se cobró la vida de un joven de diecisiete años baleado por la Policía Metropolitana. «Ni una bala más. Ni un pibe menos»
Seguir leyendoSe inauguró el “Salón Titus” en Casa San Pablo
La ampliación del centro de día de Bella Vista permitirá mejorar las instalaciones/la atención para niños, niñas y adolescentes. El espacio lleva el nombre de Detlef Harland, un colaborador comprometido con la obra.
Seguir leyendoSe activaron redes de comercio justo y consumo responsable en Polvorines y Varela
Los nodos agroecológicos y ferias de emprendimientos locales funcionan en comunidades de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. La Fundación Hora de Obrar acompaña está iniciativa con su Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación.
Seguir leyendoMisión Urbana: centros barriales que generan alternativas
La Casona, El Sembrador, ASE San Fernando y Casa San Pablo integran una red que acompaña cotidianamente a unas 260 familias en contexto de vulnerabilidad social. Cómo surgieron, dónde están y cómo trabajan los espacios comunitarios del conurbano de la provincia de Buenos Aires.
Seguir leyendoSe realizó un taller sobre consumo de drogas y Derechos Sexuales y Reproductivos con jóvenes de MAFAU
La Fundación Hora de Obrar llevó adelante junto a la Mutual de Agricultores Familiares del Alto Uruguay (MAFAU) en Misiones, un taller sobre consumo problemático de drogas. Los y las jovenes problematizaron esta cuestión en relación a los derechos sexuales y reproductivos.
Seguir leyendo