Eine Pandemie, ein Krieg, ein immer wärmerer Planet… Die Auswirkungen der COVID-Pandemie waren für die Marginalisierten in unserer Gesellschaft brutal. Wir wiederholen immer wieder die Phrase, dass dieses Virus bereits bestehende Ungleichheiten verschärft hat…. Hier unser Neujahrsbrief.
Seguir leyendo¡Feliz Navidad y Año Nuevo!
Una pandemia, una guerra, un planeta caliente… El impacto de la crisis de COVID fue brutal para las personas más excluidas de nuestras sociedades. Repetimos la frase, ya trillada, de que este virus vino a acentuar las desigualdades preexistentes… Compartimos nuestro mensaje de fin de año.
Seguir leyendoJóvenes de CSP presentes en «Jóvenes y Memoria» en Chapadmalal
Los y las jóvenes de Casa San Pablo presentaron un corto informativo y con un creativo tema musical para generar conciencia en torno a la violencia institucional presente en los barrios, como resabio de la dictadura militar.
Con el lema “Iguales y diverses, hagamos otro mundo”, se realizó el XXI encuentro Jóvenes y Memoria. Este año el programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) contó con una inscripción récord de más de 15 mil jóvenes y 3 mil educadores de toda la provincia.
Esta es la primera vez que Casa San Pablo participa del evento, y los y las jóvenes decidieron trabajar con un tema sumamente relevante, la violencia institucional presente en los barrios. Lo hicieron desde una perspectiva informativa, brindando herramientas y conocimiento a quienes participaron del proyecto, las personas que asistieron a la presentación y todas las personas que observen el material producido. También contaron con una producción musical original que pone en palabras sentimientos y deseos
Felicitamos a los y las jóvenes que participaron de este importante proyecto: Morena Churquina, Mariel Sotelo, Agustina Cabrera, Brandon Yacomo, Gabriel Arriola, Santiago Risso, Tobias Cabrera y Miguel Segovia.
Taller de Diaconía en Brasil: justicia de género en agenda
La Fundación Hora de Obrar y el Servicio Evangélico de Diaconía participaron del Encuentro de Diaconía que organizó la Federación Luterana Mundial en Puerto Alegre. El objetivo fue analizar el contexto latinomericano con foco en ambiente y género y fortalecer la tarea diacónica en la región.
Seguir leyendoCómo cuidar el ambiente desde la cosmovisión indígena y la ecoteología
La Junta Unida de Misiones (JUM) participó del Encuentro de jóvenes indígenas del Chaco trinacional junto a organizaciones de Argentina, Bolivia y Paraguay. Se intercambió sobre el cuidado del ambiente desde la perspectiva indígena, la espiritualidad del monte y Hora de Obrar aportó la mirarda desde la ecoteología.
Seguir leyendoMisiones: se mejora el acceso a la luz y al agua segura en comunidades indígenas
Finalizaron las obras en la comunidad mbya guaraní Ko’eju Mirí en el marco del proyecto Tape Porã de Fundación Hora de Obrar. Ahora se trabaja intensamente para mejorar el acceso al agua segura en otras 4 comunidades antes del verano.
Seguir leyendoCOP27: pocos resultados para aplaudir
Hora de Obrar participó de la cumbre del clima celebrada en Egipto con el apoyo de ACT Alianza y la Federación Luterana Mundial. Las conclusiones de ACT y una entrevisa a nuestro representante en la COP, Romario Dohmann, en esta nota.
Seguir leyendoLiderazgos religiosos piden urgentemente una mayor ambición en los días de clausura de la COP27
Hora de Obrar estuvo presente en la cumbre climática celebrada en Egipto junto a organizaciones basadas en la fe. El eje del reclamo es que los paises ricos cumplan con el compromiso de financiar acciones, que cese el pago de las deudas de los países pobres y que se incorpore claramente la perspectiva de género para enfrentar el cambio climático.
Seguir leyendoHora de Obrar firmó un convenio con el Ministerio de Cambio Climático de Misiones en Egipto
El acuerdo se cerró al finalizar la primera semana de la cumbre climática COP27 con el objetivo de desarrollar proyectos de colaboración, conservación y uso sustentable de los recursos naturales que potencien las actividades locales y regionales.
Seguir leyendoSe estrenó oficialmente “Rodando Posibles”
El corto que narra historias de pibes y pibas del conurbano bonaerense, con la participación del cantautor León Gieco, se proyectó en el teatro Caras y Caretas. Próximamente podrá verse en plataformas digitales.
Seguir leyendo